QUE ES EL NEÓN FLEX o NEÓN LED
El Neón Flex es básicamente una manguera de PVC y silicona en cuyo interior lleva alojada una tira de leds y sus conexiones. Las combinación de las propiedades del PVC y la silicona, junto con la disposición de la tira de leds dentro de la manguera, optimiza los colores y mejora la transmisión lumínica. Hay mangueras de neón de una sola cara, de dos caras o mangueras redondas con iluminación en todo su contorno. Con respecto a los colores pueden ser: monocromáticas, las más usuales, o las denominadas 'RGB' -siglas del inglés: Red, Green, Blue-, éstas últimas con capacidad para mostrar toda la gama de colores. Al ser tecnología LED, su coste energético es muy bajo.
El Neón Flex es prácticamente irrompible, es ligero, flexible y fácil de instalar, siendo el reemplazo perfecto para la sustitución de los tradicionales rótulos de neón, tan problemáticos en su instalación y mantenimiento. Sus usos pueden ir desde exclusivamente decorativos, hasta los más profesionales en iluminación y rotulación. Tienen una vida útil de más de 30.000 horas y cuentan con dos años de garantía.
DE QUE ESTÁ COMPUESTO UN CARTEL NEÓN FLEX
El cartel básico está compuesto de la manguera Neón Flex, de una base que sirve de soporte, generalmente de metacrilato transparente de 1cm., de un adaptador de corriente que cambia la tensión de red de 230v. a 12 o 24v y opcionalmente, de un mando a distancia para la regulación de la intensidad, el encendido y apagado, el parpadeo y en el caso de los Neón Flex 'RGB', para el cambio de colores.
Tocante al tipo de montaje, lo usual es empotrar la manguera en unas acanaladuras que se le hacen a la base, mediante máquinas de fresado automáticas, y que sirven para guiar y mantener en posición a la manguera, o bien, utilizando abrazaderas transparentes que cumplen las mismas funciones que las acanaladuras. Con estas abrazaderas el abanico de posibilidades se amplia, al poder instalarse el Neón Flex sobre cualquier tipo de superficie.
TIPOS DE ACABADOS
Como ya comentamos anteriormente, lo usual es que el cartel incorpore una base de metacrilato transparente, aunque también se puede utilizar metacrilato negro, dependiendo del estilo y ambiente en que lo vayamos a situar. En casos puntuales, para adaptar el cartel a la decoración, se pueden utilizar otros tipos de bases: tableros, maderas, pallets, estructuras y rejillas metálicas, o incluso directamente sobre la pared, utilizando las abrazaderas de plástico transparente.
Otros posibles acabados son la incorporación del Neón Flex en letras corpóreas metálicas de cajetín o la combinación de la base de metacrilato con vinilos impresos y/o recortados, éstos últimos en colores planos o metalizados.
NEÓN FLEX COMBINADO CON VINILOS
NEÓN FLEX COMBINADO CON VINILOS: MOTIVOS VINTAGE
EL NEÓN FLEX APLICADO A ANIMALES Y MASCOTAS
FOLLING IN LOVE
DECORANDO CON NEÓN FLEX
MOTIVOS PARA APLICAR EN BARES Y RESTAURANTES
ROTULOS NEÓN FLEX APLICADOS EN RESTAURACIÓN
DIVERSOS MOTIVOS APLICABLES EN DECORACIÓN E INTERIORISMO
CARTELES DIVERSOS SUMINISTRADOS A NUESTROS CLIENTES
Les informamos que los datos de carácter personal proporcionados por nuestros clientes sólo se utilizarán a efectos contables.
El responsable de este fichero para todos los efectos es: Cía Reprográfica Ind. S.L.
Estos datos se mantendrán en este fichero durante el período que marca la ley. Código de Inscripción LOPD: 2141271864
Esta página web no envía cookies a los navegadores de nuestros clientes.
Web diseñada y mantenida por Cía. Reprográfica Ind. S.L. www.ciarepro.es info@ciarepro.es